lunes, 17 de octubre de 2011

Morphogénesis - Jueves 13 de Octubre

Charla Diseño Publicitario “Estrategia y Diseño en Redes Sociales” impartida por Douglas Jiménez Palma (Director de Insight Comunicación Estratégica).



Me pareció muy importante el tema que tocó el señor Douglas Jiménez, sobre la importancia en tener una buena estrategia para usar las redes sociales.

Al inicio de la conferencia, nos mostró un video bastante interesante sobre cómo la cantidad de publicidad se ha incrementado y cómo nos vemos bombardeados por ellas consciente e inconscientemente. Los mensajes de publicidad que nos llegan giran alrededor de 3000 al día, agregando las que nos encontramos en internet, el monto puede llegar a triplicarse.
Vivimos en una era digital, la cual tiene muchas ventajas al igual que desventajas. La gran ventaja es la fácil accesibilidad a la exposición de nuestra persona o empresa. Lo cual lo podemos lograr de maneras muy provechosas mediante las redes sociales pero también, por falta de una estrategia adecuada, nos puede perjudicar totalmente.

Las eras de Web, se pueden dividir (por ahora) en 3:
Web 1.0, 2.0 y 3.0.
En la primera, La web se basaba en HTML, con una pequeña incorporación de flash. Lo más destacable de aquí esque el usuario era receptor, eso quiere decir que usaba la web para leer, buscar y navegar. Tenía una dirección unidireccional.
Era una página Web estática, muy aburrida y de actualización lenta.
Hoy en día, estamos en la era de la Web 2.0. Lo cual progresó a ser una comunidad de usuarios donde la información deja de ser estática y comienza a ser de interacción. El usuario tiene la posibilidad de responder, participar, editar, comentar.
(flickr /Skype/ Youtube/Google son algunos ejemplos de este tipo de Web)

En resumen, el señor Douglas Jiménez nos explicó cómo poder aprovechar de verdad de las redes sociales y que lo más importante es sonseguir una estrategia para nuestra empresa, saber el objetivo del cliente. Luego saber cómo interrelacionar las diferentes páginas sociales (Facebook, Youtube, Twitter entre otros) y así permitir un mejor alcance con los clientes. Al igual que mantener la disponibilidad las 24/7.

Importante recalcar serían las 4 P’s y las 4 F’s en el comercio:
Place – Promoción – Product – Precio
Flujo – Funcionalidad- Feedback- Fidelización.

No hay comentarios:

Publicar un comentario