Charla Diseño Espacio Interno impartido por Danielle Epstein y Carlos Fernández Dieppa (The New School of Design, Parsons, New York, USA).
Daniella nos expuso ideas sobre la sustenibilidad. Lo cual para ella significa estar conciente al coexistir con la naturaleza y saber que es una existencia recíproca. El diseño sostenible reconoce la posición humana dentro de los ciclos ecológicos.
Algunos de los proyectos de los cuales tomó como referencia fueron el “Thermal Delight In Architecture” por Lisa Heschong (1979), “Soft House” por Sheila Kennedy, “Domestic Astronomy” por Philippe Rahm Architects, el “Lincoln Center Atrium in New York” por Todd Williams y Bill Tsich.
También nos mostró un proyecto interesante con lana de ovejas, de Cooper Hewitt, el cual es una práctica sostenible que lleva su tiempo natural. Estas técnicas de volver al pasado y poder sobrevivir de ello me parecieron de gran motivación e inspiración.
Lo que más me gustó fueron los “Thermal Baths” creados por Peter Zumthor en Vals, Suiza, que se crearon en 1996. Unos baños termales en absoluta armonía visual con la naturaleza.
Danielle nos dejó un mensaje importante, el cual dice que el diseño interior no es un estilo, sino una historia detrás de su arquitectura. Las construcciones están hechas respondiendo preguntas que emergen desde los hechos simples, en lugares específicos.
Por otro lado, Carlos Fernández Dieppa, también se propuso hablarnos sobre la sustenibilidad. De cómo nosotros somos participantes de este ciclo ecológico. Es una manera de vivir y de ser más eficientes. Que el progreso depende de las preguntas que se formulan.
Nos habló sobre Buckminster Fuller, el cual se cuestionaba todo, hasta el valor más lógico. Nos enseñó que hay que trabajar con lo que se tiene y volver a usar materiales locales. Trabajar no sólo con la clase alta o media, sino también tomar en cuenta la clase baja.
Los proyectos que tomó en cuenta fueron: el “Dymaxion House” del mismo Buckminster Fuller en 1948. El “Solar Pavilion 2” en New York, Rural Studio y el Butterfly House de Situ Studio. También el “Masons Bend” en Alabama, “Music Man House” en Greensboro (1996) y el “Corrugated Cardboard Pod” en Newber, Alabama (2001).
No hay comentarios:
Publicar un comentario