Charla con Lauran Bonilla- Merchav, “Sincretismo: Cómo la multiplicidad de nuestras raíces afectan la estética de hoy”
Lauran es una historiadora de arte y con su charla nos hizo preguntar ¿Qué es la identidad con tanta diversidad del mundo? ¿Cómo se construye la identidad? ¿Somos lo que creamos?
Nos habló del proceso de encuentros de cultura y para eso nos enseñó la obra de Miguel Cabrera (México) “Casta, De español y dIndia”
Nuestra cultura tiene una gran influencia por parte de los españoles. Aunque seguimos usando las técnicas antiguas, las usamos en conceptos que no son propias. Como lo hizo Diego Huanitzín con “Misa Milagrosa de San Gregorio”. La técnica usada fue plumas sobre madera pero es una imagen católica, algo no propio de los indígenas. El arte plumario perteneció a los aztecas para realizar sus rituales.
Entonces, la influencia de la religión de los españoles, comenzó a dominar las vidas de los nativos de América. Esa fue la clave para el dominio español. La fe inculcada en nuestras vidas.
Es bastante interesante saber y estudiar las raíces de nuestra cultura tan heterogénea. Hemos construido una cultura con valores impuestos por otra cultura dominante. Sin embargo la llamamos nuestra. Nuestra cultura y no cultura española. Así que de un modo, sí somos lo que creamos. Somos el producto de lo que hacemos, de cómo usamos lo que tenemos y para qué fin lo usamos. Así poco a poco vamos construyendo una identidad, casi inconscientemente y con el pasar de los años se refuerza y se hace “nuestra”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario